Santiago, septiembre de 2021.
El gobierno de Chile anunció que no renovará el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública, vigente desde el 18 de marzo de 2020. En consecuencia, esta medida caducará el próximo jueves 30 de septiembre.
Lo anterior implica el fin de las restricciones a la libertad y movilidad de las personas dentro del país, como lo fueron las medidas de cuarentena, cordones sanitarios y toque de queda (entre las 00:00 a las 05:00 horas).
Sin embargo, se mantendrá la Alerta Sanitaria, que rige desde el 8 de febrero de 2020, en virtud del Decreto N° 4 del Ministerio de Salud, que otorga facultades extraordinarias a la Subsecretaría de Salud Pública, a las Secretarías Regionales Ministeriales de Salud, al Instituto de Salud Pública, a la Superintendencia de Salud y otras entidades, por emergencia de salud pública por brote del Coronavirus. En virtud de estas facultades extraordinarias se adecuará el Plan Paso a Paso, a fin de establecer ciertas medidas y restricciones para evitar el aumento de los contagios.
Los principales cambios, que rigen a partir del 1 de octubre de 2021, son:
- Se mantiene la estructura gradual del Plan Paso a Paso con algunas modificaciones. Se elimina la fase 1 (Cuarentena total) que es reemplazada por la fase “Restricción” y se agrega una quinta, “Apertura Avanzada”. Por tanto, el Plan Paso a Paso avanzará o retrocederá de acuerdo con la situación sanitaria de cada comuna a: Restricción, Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada.
- Las medidas para cada de ellas tendrán vigencia durante todos los días de la semana y no habrá restricción de movilidad.
- Se podrá realizar todo tipo de actividades, pero dependiendo de la fase se limitarán los aforos que buscan reducir las aglomeraciones.
- El “Pase Movilidad” adquiere mayor importancia, ya que de ello dependerán los aforos en reuniones particulares y espacios públicos. Este documento se entrega a quienes completaron su proceso de vacunación contra el Covid-19 y cumplieron los 14 días desde la segunda dosis con las vacunas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, y la dosis única de Janssen y CanSino.
- Además, desde el 1 de octubre solo se requerirá portar el Pasaporte Sanitario C-19 (que se obtiene en: https://www.c19.cl/regional_es.html) para viajes interregionales en medios de transporte público (avión, bus o tren). A partir del 1 de noviembre se eliminará el C-19 y solo será necesario el Pase de Movilidad.
- Las medidas para viajes hacia y desde el exterior son las mismas, de acuerdo con información enviada anteriormente.
- Se mantienen las exigencias de uso de mascarilla y de distanciamiento físico. Y se reforzarán las medidas de autocuidado (lavado de manos, ventilación, testeo, aislamiento etc).
Estamos a su disposición para aclarar cualquier duda relacionada con los cambios mencionados. Seguiremos informando cualquier novedad al respecto.
Saludos cordiales del equipo,
| CHIRGWIN |
Firma colaboradora de Andersen Global