#Legal | ¿Sabes cómo están reguladas las juntas de accionistas virtuales en #Chile?
A seguir entregamos las informaciones más importantes para poder cumplir con la normativa local y sacar beneficio a las juntas realizadas de manera #telemática.
¿Sabes cómo están reguladas las juntas de accionistas virtuales en Chile?
as juntas de accionistas virtuales son una modalidad de reunión que se ha desarrollado normativamente en Chile, reguladas principalmente por la Comisión para el Mercado Financiero – CMF (Norma de Carácter General N° 435), para hacer frente a las dificultades societarias que se presentaron en la pandemia, siendo aplicable su celebración hasta el día de hoy.
Este avance en la legislación permite que los accionistas puedan discutir asuntos societarios de manera virtual, fuera del domicilio social, y desde cualquier parte del mundo.
Entre los beneficios de esta modalidad virtual podemos encontrar los siguientes:
Las condiciones para la implementación y validación de las juntas de accionistas virtuales han sido demarcadas por la CMF respecto de las Sociedades Anónimas Abiertas y otras entidades sujetas a su fiscalización, por lo que se deberán seguir las Normativas Generales de dicha institución para su implementación.
Respecto a sociedades no sujetas a la fiscalización de la CMF, como lo son la mayoría de las Sociedades por Acciones y las Sociedades Anónimas Cerradas, la regulación de las juntas de accionistas de manera remota se regirá según lo que se haya pactado en las respectivas escrituras sociales.
En el mundo de los negocios cada vez se ha hecho más frecuente la modalidad de juntas de accionistas virtuales, siendo el apoyo legal una piedra angular para que las empresas puedan desarrollar sus operaciones de manera más rápida y eficiente a través de la tecnología.
Este contenido no tiene característica de consulta legal. Para más informaciones visite nuestro sitio web y siga nuestras redes sociales.